[2025]Opinión del Curso Charly’s Way Academy de Charly Londoño ¿Funciona?

Nadie quiere aprender inglés. Simplemente quieren hablarlo.🦜

Y esa es la verdad que nadie dice.

Porque seamos sinceros, a nadie le emociona memorizar listas interminables de verbos irregulares o pasar horas resolviendo ejercicios de gramática.

Lo que todos queremos es hablar con naturalidad. Poder viajar y entender. Poder trabajar y expresarnos sin miedo. Poder conectar con alguien en una conversación sin quedarnos en blanco.

Yo lo descubrí de la forma más dura.

Empecé a estudiar inglés en 2012 por necesidad… Avanzaba lento, me cansaba, lo dejaba… hasta que en 2021 decidí apostar fuerte: seis meses en Malta para darle una oportunidad seria. Estaba convencida de que era mi momento.

La realidad me golpeó desde la primera clase. Llegué como nivel B1, confiada en sobrevivir, pero cuando mis compañeros hablaban, me sentía perdida. Balbuceaba, me bloqueaba, y cada frase se hacía un muro

Y no es que me faltaran ganas. Lo que me faltaba era un método.

En Hispanoamérica, aprender inglés no es sencillo. Si no tienes recursos, la educación bilingüe es un privilegio, y pasas años en la escuela repitiendo lo mismo… Yo terminé el instituto en el año 99😅 en Colombia, y si me preguntas qué aprendí de inglés en esos años, solo recuerdo el verbo «to be».

Opiniones charly way Opinión charly wey

El inglés no funciona como el español. Mientras nuestra lengua tiene unos 30 sonidos, el inglés tiene 48. Eso significa que hay 18 sonidos nuevos como mínimo que nunca nos enseñaron y que marcan la diferencia entre sonar natural o parecer extranjero. Pero nadie nos lo explica. Pasamos años estudiando libros como si el inglés fuera fonético… y no lo es. Se escribe de una manera y se pronuncia de otra.

🔻Por eso no entendemos a un nativo.
🔻Por eso traducimos mentalmente cuando nos hablan.
🔻Por eso sentimos vergüenza, inseguridad, miedo a equivocarnos.

La frustración es tan grande que no es raro odiar el inglés, sentirlo como un enemigo que nos recuerda constantemente lo que aún no logramos.

Y aquí es donde aparecen los grandes mitos que nos han hecho perder tiempo:

🚫 Solo los jóvenes pueden aprender inglés fácilmente. Falso: los adultos tenemos más enfoque y motivación ”te lo digo yo que tengo más de 40 años y continuamente estoy aprendiendo cosas nuevas”.

🚫 Aprender desde la gramática es suficiente. Falso: hablar no se construye con reglas, sino con práctica real.

🚫 Memorizar vocabulario es la clave. Falso: lo que importa es aprender expresiones útiles para usar dentro de cada contexto.

Y fue en esa búsqueda por entender qué estaba fallando cuando encontré Charly’s Way Academy.

Detrás había una historia de resiliencia de Charly, su fundador, (que más abajo te contaré), quien tras muchos años enseñando a alumnos, creó un método que rompió con el modelo tradicional.

Un sistema que se basa en mecanizar los sonidos, conectar palabras como lo hacen los nativos, embellecer frases para sonar más sofisticados y apropiarse de expresiones cotidianas que jamás aparecen en los libros de texto.

En esta reseña voy a contarte todo lo que descubrí investigando a Charly’s Way: quiénes son sus fundadores, cómo nació esta academia, cuál es la base de su método y, lo más importante, si realmente puede ayudarte a dejar de “aprender” y empezar a hablar inglés. Porque al final, la pregunta que nos hacemos todos es la misma:

¿Es posible hablar inglés con fluidez en solo 90 días?

La respuesta —lo adelanto— no está en más reglas ni en repetir otra vez el verbo to be. Está en cambiar la forma de aprender, y en atreverse a creer que sí es posible.


⚠️Aviso a Navegantes⚠️

Te voy a hablar desde la experiencia, no desde lo que leí en un blog, ni lo que alguien me contó. Yo ya pasé por la frustración de no entender a un nativo cuando me hablaba de frente.

Ya viví ese silencio incómodo en el que buscas desesperadamente palabras para hacerte entender con tu Flatmate (compañero de piso)... Ya sentí el nudo en la garganta de pensar: “¿De qué sirvieron tantos años estudiando si aún no puedo hablar?”

El inglés es así: no es un título que compras, no es un símbolo de estatus que se finge. Es algo que se suda y que se gana.

Por eso, lo que vas a encontrar es un análisis honesto de un método diferente y disruptivo creado por Charly’s Way Academy.


¿Qué es Charly’s Way Academy?

Cuanto sale el método de charlie
Charly’s way academy.

Charly’s Way Academy nació de una necesidad concreta y muy personal: ofrecer una forma de aprender inglés que sea práctica, efectiva y libre de frustraciones.

Su fundador, Charly Londono, ha impartido clases presenciales desde 2009 y ha observado cómo los métodos tradicionales de enseñanza —centrados en libros, gramática, listas de vocabulario y ejercicios repetitivos— no llevaban a los alumnos a comunicarse realmente en inglés.

Él es nativo, por lo que realmente no experimentó estas dificultades.

Así, decidió desarrollar un enfoque diferente, basado en entrenar el oído, la pronunciación y la fluidez desde el principio, tal como un niño aprende su lengua materna.

📌Charly’s Way Academy tiene un enfoque basado en la enseñanza online mediante su método de los 48 sonidos del inglés.

Pero.. ¿cuál fue su inspiración?

Charly se inspiró en cómo los niños adquieren el lenguaje y en la forma en que se aprende un deporte o un instrumento musical.

Según él, el inglés no es como estudiar matemáticas o historia, se trata de una habilidad práctica que hay que entrenar para poder dominarla. Como cuando tocas la guitarra o aprendes a surfear: requiere de repetición constante, mucha práctica y paciencia con los errores.

Al observar a sus alumnos, se dio cuenta de que incluso personas con años de estudios de inglés seguían cometiendo errores básicos, confundiendo sonidos similares y sintiendo miedo a hablar.

Fue en ese momento cuando empezó a desarrollar técnicas de entrenamiento específicas, centradas en la fonética, la pronunciación y la comprensión auditiva acelerada.

Principios del Método Charly’s Way

Lo que distingue a Charly’s Way Academy es su enfoque práctico y orientado a resultados. La academia evita depender de libros de gramática y prioriza la comunicación efectiva:

Entrenamiento en fonética y pronunciación: los alumnos aprenden los 48 sonidos del inglés, mejorando su capacidad de escuchar y entender a los nativos.

Comprensión auditiva acelerada: ejercicios adaptados a distintos acentos y situaciones reales, que permiten triplicar la capacidad de comprensión del inglés hablado.

Eliminación del miedo a hablar: mediante prácticas guiadas, los estudiantes ganan confianza y logran expresarse sin bloqueos mentales.

Aprendizaje sin traducción ni memorización excesiva: el inglés se aprende como un idioma vivo, a través de estructuras y frases útiles, sin centrarse en reglas gramaticales abstractas.

Aprendizaje dinámico y personalizado: cada alumno sigue su propio ritmo y recibe acompañamiento para asegurar resultados reales.

Resultados y Expansión de Charly’s Way Academy

Cuando los alumnos probaron el método, los resultados iniciales fueron sorprendentes: personas que habían probado múltiples cursos sin éxito comenzaron a hablar y entender inglés en semanas, algo que antes parecía imposible.

Lo que empezó como un proyecto pequeño y experimental creció hasta convertirse en una academia online con miles de alumnos en todo el mundo, convirtiéndose en una comunidad dedicada a aprender inglés de manera distinta.

Lo que más me gusta es que esta academia busca superar las barreras que impiden a los estudiantes comunicarse en inglés, eliminando frustración y miedo, y haciendo que el aprendizaje sea motivador y accesible.

Con un equipo en crecimiento y herramientas digitales optimizadas, Charly’s Way Academy sigue evolucionando, adaptando su método a las necesidades de cada estudiante y garantizando que cualquier persona, sin importar su nivel o edad, pueda hablar inglés con confianza y naturalidad.

Vamos, que Charly’s Way Academy no es solo una academia que ofrece cursos de inglés, sino que tienen un enfoque integral de aprendizaje, basado en la práctica real, la repetición consciente y la experiencia de Charly Londono, quien transformó años de ensayo, error y observación en una metodología efectiva y comprobada para miles de alumnos.


¿Cómo Funciona el Método Charly’s Way?

El Método Charly’s Way se basa en enseñar inglés de manera práctica y efectiva, diseñada para que cualquier persona pueda aprender en poco tiempo, sin depender de “talento natural” ni de una memoria excepcional.

La premisa central es que aprender un idioma no se trata de ser especialmente inteligente o dotado, sino de tener una actitud comprometida, un método paso a paso y acceso a feedback constante.

Uno de los elementos clave del método es la combinación de aprendizaje autónomo con supervisión personalizada. Los estudiantes trabajan desde su casa, siguiendo un plan estructurado que cubre los 48 sonidos del inglés, y las palabras y expresiones más comunes y coloquiales.

La flexibilidad es fundamental: puedes dedicar unos minutos al día, en cualquier momento, ya sea mientras cocinas, paseas o te relajas en casa. Esta práctica constante y frecuente resulta ser más efectiva que asistir a clases presenciales esporádicas, donde el tiempo de práctica real es limitado.

El Método Charly’s Way es una forma práctica de aprender inglés que entrena el oído, la pronunciación para que una persona pueda hablar con fluidez en poco tiempo, entendiendo a los nativos sin necesidad de pensar en gramática ni traducir mentalmente. Lo que propone es reaprender como lo hacen los niños: a base de escuchar, repetir y entrenar. 

Para eso se centra en entrenar 4 habilidades básicas:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

Mastering Sounds (Dominar los sonidos)
El inglés no se pronuncia como se escribe y tiene 48 sonidos (18 más que el español, aproximadamente). El primer paso es entrenar esos sonidos hasta que salgan de forma natural, igual que cuando aprendes a tocar un instrumento o un deporte. Un ejemplo puede ser una práctica de pares de palabras que difieren solo en un sonido:

Ship / Sheep → sh / i:

Ship → /ʃɪp/ → “barco”

Sheep → /ʃiːp/ → “oveja”

Bat / Bet → a / e

Bat → /bæt/ → “murciélago” o también “bate” (depende del contexto).

Bet → /bet/ → “apuesta”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

Connecting Words in Speech (Conectar palabras al hablar)
Los nativos no pronuncian palabra por palabra, sino que las unen, omiten letras o las contraen. Ejemplo: Don’t you → Doncha, See you (nos vemos)→ See ya. Si no entrenas esto, no entenderás nada en una conversación de verdad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

Beautifying Sentences (Embellecer tus frases)
Aquí se trata de enriquecer lo que dices con expresiones y conectores más sofisticados. En vez de repetir siempre but (pero), usar however (sin embargo) o nevertheless (no obstante). Eso hace que tu inglés suene más avanzado de lo que realmente es (este es el que más uso).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

Sounding Native (Sonar como un nativo)
Se refiere a usar expresiones coloquiales y cotidianas que los libros nunca enseñan, pero que escuchas en pelis o conversaciones reales: stuff (cosas), to figure out (resolver/entender), etc. Son las que realmente te hacen sonar natural.

📌El Método Charly’s Way  no va de reglas gramaticales ni de traducir mentalmente, sino de entrenar el oído, la boca y la memoria para hablar inglés como un nativo: primero sonar bien, luego conectar palabras, después enriquecer tu discurso y finalmente usar expresiones reales.


La Metodología de la Formación Charly’s Way

Al investigar la metodología de Charly’s Way, me llamó la atención cómo está diseñada para maximizar la práctica y el feedback constante, algo que muchas formaciones online no logran. Desde mi análisis, uno de los pilares del método es que cada estudiante tiene un tutor asignado que recibe semanalmente grabaciones de voz del alumno.

El tutor proporciona un feedback detallado, tanto en audio como por escrito, señalando qué se ha logrado correctamente y qué necesita mejorar. Esto permite que el estudiante tenga un seguimiento estructurado y personalizado, algo poco común en cursos de idiomas a distancia.

La metodología de Charly’s Way se centra en práctica constante y feedback semanal a través de tutores.

Se aplica coaching positivo, para mantener motivación y constancia.

El método es flexible y accesible, permitiendo estudiar desde cualquier lugar y momento.

Combina autonomía y acompañamiento, generando un soporte similar al presencial.

Esta combinación explica la alta tasa de finalización (92%) y el éxito reportado por los estudiantes.

Un punto que considero clave en el análisis es cómo la metodología combina autonomía y acompañamiento. Aunque el curso se realiza online, el seguimiento constante de los tutores y el feedback semanal generan una sensación de soporte similar a la de un entorno presencial.

Esto es relevante porque estudios sobre aprendizaje online muestran que la falta de acompañamiento es una de las principales razones por las que los estudiantes abandonan los cursos.

En resumen, desde mi perspectiva como bloggera y analista de formaciones online, Charly’s Way se distingue por integrar feedback personalizado, coaching positivo, progresión estructurada y flexibilidad, lo que genera un entorno de aprendizaje motivador y efectivo. Esta combinación de factores parece ser la clave detrás de su elevada tasa de finalización y del éxito percibido por los estudiantes que utilizan el método.

¿Por qué es Mejor Aprender inglés con el método de Charly’s Way que en una App 🦉?

Seguro conoces alguna de esas apps con un búho simpático que te recuerda cada día que “ya va siendo hora de practicar”.

Y ojo, no digo que estén mal: pueden ser entretenidas, gamificadas y hasta útiles para aprender vocabulario suelto. Pero… ¿de verdad crees que vas a hablar inglés con fluidez repitiendo frases como “The cat drinks milk” (El gato bebe leche)? 🐱🥛

Aquí es donde la diferencia con el método de Charly es abismal. Mientras que una app te hace sentir que avanzas (pero muchas veces te quedas en lo superficial), con Charly’s Way trabajas directamente en lo que de verdad necesitas: pronunciación, confianza y comunicación real.

En mis investigaciones encontré algo clave: en Charly’s Way no solo aprendes “palabras sueltas”, sino que entrenas sonidos, expresiones y conversaciones que utilizan los nativos en el día a día.

Además, no estás solo: tienes un tutor que escucha tus grabaciones de voz cada semana y te devuelve un feedback personalizado. Eso, créeme, ninguna app puede hacerlo con la misma calidez y precisión humana.

Otra gran diferencia es la motivación. En las apps, al principio te enganchas porque es un juego, pero la estadística es brutal: menos del 10% de los usuarios terminan los cursos.

En cambio, con Charly’s Way la tasa de finalización está en torno al 92%.

¿Por qué?

Porque no es solo un curso, es un acompañamiento. Te corrigen, te animan, celebran tus progresos y hasta aplican algo que llaman “coaching positivo”, cambiando totalmente tu relación con el inglés.

Y lo más importante: con una app practicas en soledad; con Charly’s Way entrenas como si tuvieras un coach personal que te lleva paso a paso.

📌Es la diferencia entre aprender a tocar la guitarra viendo vídeos en YouTube o tener a un profe que te guía, corrige tu postura y te dice cómo sonar mejor.

Así que sí, las apps pueden ser un buen complemento para jugar con palabras, pero si lo que quieres es hablar inglés de verdad, con confianza y naturalidad, el método de Charly va un paso más allá. No es memorizar reglas ni frases de robots, es entrenar tu inglés como si entrenaras un músculo: con práctica, feedback y motivación real.


¿Quiénes están Detrás de Charly´s Way Academy?

CHARLY´S WAY academy precio
Charly Londono

Cuando investigué quiénes forman parte del equipo de Charly’s Way, me di cuenta de que no es un proyecto individual, sino un esfuerzo compartido en el que cada persona aporta su estilo y su mirada particular al proceso de aprendizaje.

Carmen Jiménez(Directora Académica y de Tutores)

opiniones academia de Inglés España
Carmen Jiménez Manager Tutores Charly’s Way.

Carmen es una pieza fundamental. Desde su rol como Directora Académica y Responsable de Tutores, aporta no solo organización, sino también una manera de comunicar muy diferente a la de Charly, pero perfectamente complementaria. 

Lo interesante es que, aunque no es nativa, aprendió inglés durante su adolescencia y adultez, y nunca desarrolló esa relación de frustración o bloqueo con el idioma que tantos alumnos sí experimentan.

Al contrario, siempre se sintió cómoda con el inglés, lo que le permitió avanzar con naturalidad y perfeccionar su fluidez gracias a la metodología Charly’s Way.

Esto la convierte en un ejemplo inspirador: no viene de un trasfondo de lucha contra el idioma, pero sí demuestra cómo la constancia y el trabajo metódico generan resultados reales.

Conoce a más integrantes del equipo chary’s way aqui


¿Qué Diferencia los Cursos de Charly´s Way Academy de otros Programas de Inglés?

«Las comparaciones son odiosas»

Y en mi investigación sobre cursos de inglés, esa frase nunca ha sido tan cierta. Porque cuando comparas los cursos de Charly’s Way Academy con la mayoría de programas online, se nota enseguida que no es solo uno más.

Mientras otros lanzan lecciones genéricas y te dejan a la deriva, aquí cada estudiante tiene un tutor que escucha sus grabaciones, da feedback personalizado y celebra los avances.

El estudiante no estudia teoría, sino que entrena su mente para hablar con fluidez y seguridad.

La base está en los 48 sonidos del inglés. Mientras la mayoría de hispanohablantes intenta comunicarse usando únicamente los sonidos del castellano, Charly descubrió que dominar esos 48 sonidos en tan solo 12 semanas marca la diferencia: de pronto entiendes lo que escuchas y los demás entienden lo que dices.

El método se vive como un entrenamiento deportivo o musical. Igual que un atleta repite un movimiento o un músico ensaya escalas hasta que salen solos, el estudiante practica sonidos y estructuras hasta que se vuelven automáticos. Hablar inglés deja de ser un esfuerzo mental y se convierte en un reflejo natural.

Además, Charly’s Way rompe con el miedo y la frustración que tantos asocian al inglés. No es aburrido ni mecánico: es dinámico, entretenido y ofrece resultados visibles desde el inicio. 

Los alumnos reportan avances en meses que nunca lograron en años de academia, y entre ellos se encuentran profesionales, actores y celebridades que avalan la efectividad del sistema.

Otro punto clave es el acompañamiento humano. Aquí no estás solo frente a una app: cada estudiante cuenta con un tutor que da seguimiento semanal, motiva y corrige con un estilo de coaching positivo. Gracias a este enfoque, la tasa de finalización supera el 90%, algo extraordinario en el aprendizaje online.

En definitiva, mientras la enseñanza tradicional se centra en gramática y memorización, Charly’s Way pone el foco en sonidos, repetición inteligente, práctica real y motivación constante. El resultado es simple y poderoso: hablar y entender inglés de verdad en muy poco tiempo

¿Quién es Charly Londono Fundador de Charly´s Way Academy?

Así se vive por dentro: la experiencia Charly’s Way

Su historia no es la de un profesor cualquiera. Charly se crió en Tampa (Estados Unidos), vivió en Vigo (España) y más tarde se mudó a Sussex (Inglaterra), donde comenzó a dar forma a lo que años después sería su proyecto educativo más ambicioso. 


Hoy reside en Madrid, ciudad en la que dio vida a Charly’s Way, un método único para aprender inglés que ya ha transformado la vida de más de 10.000 alumnos.

Desde un sótano, con recursos limitados pero con una idea clara, nació lo que hoy conocemos como Charly’s Way: un método que rompe con el modelo tradicional de enseñanza, en el que los alumnos memorizan reglas, gramática y vocabulario, pero nunca logran hablar con fluidez.

Para Charly, el inglés debe aprenderse de la misma manera en que aprendemos nuestra lengua materna: primero escuchando, después imitando y, finalmente, hablando. Un proceso natural, progresivo y, sobre todo, práctico.

Su enfoque se centra en la pronunciación y la comunicación real. Con ejercicios sencillos —como diferenciar sonidos parecidos (“sit/seat”, “cap/cup”)— consigue que sus alumnos avancen en semanas lo que no lograron en años de clases convencionales.

A este método se suma algo esencial: la motivación. Charly y su equipo aplican coaching positivo: enfatizando lo que el alumno hace bien y corrigiendo los aspectos clave que le harán mejorar. Este acompañamiento cercano es la clave de que su programa tenga una tasa de finalización del 92%, frente al 10% de media en cursos online.

Su experiencia y resultados han hecho que grandes compañías como Bankia, BBVA, Nintendo o El Corte Inglés confíen en él para formar a sus equipos. También ha trabajado con deportistas de élite de la NBA y la ACB, y con figuras del mundo del espectáculo.

Ha sido coach de pronunciación de Lydia Bosch en “Tu Cara Me Suena”, ha formado a actores de la exitosa serie “La Casa de Papel” y ha entrenado a la actriz Mar Gusmán para un papel en una serie internacional.

Charly Londono es, en definitiva, un emprendedor resiliente que convirtió los fracasos en aprendizajes y que hoy dedica su vida a demostrar que aprender inglés no es cuestión de talento, sino de método.

Libro de Charly´s Way «Habla inglés y entiende a los nativos con la vuelta al mundo en 48 sonidos«

Cuando investigué a fondo el método de Charly’s Way, me encontré con algo que me sorprendió: no se limita a clases online, sino que también tiene un libro que, más que un manual, es toda una experiencia. El título ya llama la atención: Habla inglés y entiende a los nativos con la vuelta al mundo en 48 sonidos.

opiniones Charly’s Way

La propuesta es muy original: el libro funciona como un viaje alrededor del mundo, donde cada ciudad representa un sonido del inglés.

El recorrido empieza en Boston, en Estados Unidos, y de ahí el viaje se extiende a Canadá, Reino Unido, Sudáfrica, hasta terminar en Australia y Nueva Zelanda. Son 48 días en total, uno por cada sonido, y el lector aprende paso a paso a dominar la base fonética del idioma.

Lo curioso es que no es un libro pesado o académico, todo lo contrario: está diseñado para que cualquier persona pueda leerlo, incluso alguien que parte desde cero.

Cada capítulo incluye explicaciones claras en castellano, pequeños entrenamientos de voz y un relato ambientado en la ciudad que corresponde. De esa manera, no solo aprendes cómo pronunciar, también viajas con la imaginación.

Pero lo que más me llamó la atención es el nivel de interactividad. Cada capítulo trae un código QR que te lleva a un vídeo grabado por el propio Charly.

En él aparece en una furgoneta camperizada, recorriendo las ciudades, y explicando el sonido con ejemplos prácticos. Es como si el libro cobrara vida y tuvieras a un profesor acompañándote en todo momento.

La metodología también se basa en la práctica diaria. Con solo 25 minutos al día, durante 48 días, puedes entrenar todos los sonidos. Además, cada sonido se refuerza con trabalenguas, ejemplos y diálogos traducidos, de modo que cualquiera puede seguir el ritmo.

Para quienes tienen un nivel más alto, los relatos en inglés dentro del libro aportan un reto adicional. Para quienes empiezan, lo fundamental son los ejercicios básicos de pronunciación.

Me resultó muy interesante descubrir que este libro no nació de la noche a la mañana. Charly había escrito el primer capítulo en 2015, y después de años de perfeccionarlo, hoy se convierte en una herramienta que mezcla pedagogía, entretenimiento y tecnología.

Al analizarlo, me queda claro que no es un libro más de gramática o vocabulario. Es un recurso distinto, pensado para motivar al estudiante a practicar y a sentir que progresa día a día.

Y, en ese sentido, encaja perfectamente con la filosofía de Charly’s Way: aprender inglés de forma práctica, entretenida y con acompañamiento constante.

Para que conozcas más de Charly y su proyecto. Aquí tienes su canal de Youtube : 

La Historia de Emprendimiento y Resiliencia de Charly Londono y Lara Méndez

No todas las historias de éxito empiezan con un triunfo.
La de Charly Londono y su pareja Lara empieza con un fracaso.

De una pequeña academia en Madrid al fracaso y la quiebra

Charly's Way Academy.
Ave fénix resurgiendo de las cenizas

Charly abrió una pequeña academia en Madrid con un sueño: enseñar inglés de forma diferente.
Pero el sueño se convirtió en una gran enseñanza de resiliencia.

Por aquel entonces la academia tenía otro nombre, no era la que hoy conocemos como Charly’s Way Academy. 

La academia no funcionó. Las deudas crecieron. Y llegó la quiebra.
El cierre fue un golpe duro. Había perdido todo… excepto una cosa: las ganas de volver a intentarlo.

📌La mayoría de marcas que molan empezaron con dos hombres en un garaje de California. Charly’s Way Academy empezó con una pareja soñadora en un pequeño local de Madrid.

Con unas ganas renovadas, dieron vida a lo que hoy conocemos como Charly’s Way. Pero…Cómo las dificultades Dieron Origen al método Charly’s Way

En las clases de su anterior academia, Charly descubrió algo que lo cambió todo:
La sencillez funciona mejor que la complejidad.

Ejercicios básicos como “sit/seat” o “cap/cup” lograban lo que años de gramática no habían conseguido:
Que un adulto entendiera a su jefe en una reunión.
Que alguien se atreviera a hablar sin miedo.
Que el inglés dejara de ser frustración para convertirse en logro.

Así nació un método diferente: aprender inglés como un niño aprende a hablar.
Escuchar. Imitar. Repetir. Hablar.

Nada de teoría sin práctica.
Nada de acumular reglas que nadie usa en la vida real.

Resiliencia y perseverancia: de los tropiezos a formar a más de 10.000 alumnos

Lo que empezó en un sótano hoy es una comunidad internacional.
Más de 10.000 alumnos han aprendido con Charly’s Way.

Y no es casualidad.
Mientras que la mayoría de cursos online apenas consigue un 10% de finalización,
Charly’s Way alcanza un 92%.

¿Por qué?

Porque en su academia no aprendes solo. Siempre tienes un tutor que te acompaña, te anima y te corrige lo justo.
Un sistema de coaching positivo que te hace querer seguir cada semana.

La historia de Charly es prueba de que los fracasos pueden ser la semilla del éxito.
Y de que sí es posible aprender inglés… cuando lo haces de la manera correcta.


Has leído todo sobre su método Charly’s Way pero sigues con dudas

Yo estaba igual, te lo explico…

Por Qué la Gramática No Sirve Para Aprender Inglés

Si te preguntara qué es el pretérito perfecto del castellano, ¿sabrías decírmelo?

Probablemente no, y no pasa nada. Yo, por ejemplo, no tengo ni idea y la mayoría de los hispanohablantes hablamos sin tener ni idea del pretérito imperfecto de subjuntivo o de las reglas gramaticales más complicadas.

Simplemente hablamos. Ahora, piensa en el inglés: pasa exactamente lo mismo. No necesitas memorizar cada regla gramatical para comunicarte y ser entendido.

Siempre me pregunté por qué nos obligaban a completar interminables ejercicios de gramática en clase, si vieras la cara de tonta que se me quedaba cuando fui de intercambio a Malta y me encontraba con un mochilero turco hablando español e inglés perfectamente sin haber pisado jamás una escuela de idiomas. 🤷‍♀️

La realidad es que aprender un idioma no se trata de llenar hojas con reglas y excepciones, sino de practicar, escuchar y usarlo en situaciones reales. La gramática es útil como referencia, pero no es el motor de tu aprendizaje.

El verdadero secreto está en aprender a sonar natural, reconocer los sonidos, las palabras y las expresiones que realmente se usan

Y esto es algo fundamental en la metodología que enseña Charly y su equipo en la Academia. 

Cuando hablas y escuchas de manera constante, tu mente empieza a internalizar patrones sin que tengas que memorizar tablas de tiempos verbales. Lo que importa es la comunicación, no la perfección técnica.

Así que si tu objetivo es hablar inglés con fluidez y confianza, preocúpate menos por conjugar correctamente el pasado perfecto y más por practicar, equivocarte y corregirte con alguien que te guíe

Esa es la manera en la que los hablantes nativos aprenden su lengua, y esa es también la manera más rápida de aprender inglés sin frustraciones ni bloqueos.

Ahora, ojo⚠️a gramática sí tiene su lugar, pero más adelante, cuando ya dominas lo básico y quieres subir de nivel, o si tu meta es presentarte a exámenes como el IELTS. Porque seamos realistas, si tu objetivo es entrar a una universidad de habla inglesa, lo mínimo es que sepas escribirlo bien


¿Cuáles son los Programas de Charly’s Way Academy?

En Charly’s Way Academy tienen programas pensados para cada nivel y necesidad. No importa si estás arrancando de cero o ya tienes un nivel avanzado: aquí encuentras el camino que mejor se adapta a ti.

Por ejemplo, si recién comienzas y quieres un primer contacto con el inglés, el programa ideal es Charly’s Way Basic:

Duración: 3 meses (intensivo y 100% online).
Nivel: Principiante, desde cero hasta A1.
Método: Aprendes de manera orgánica y natural, entendiendo frases sencillas y vocabulario básico para construir una base sólida.
Acompañamiento: Tendrás un tutor personal que te guía y hace seguimiento de tu progreso.
Flexibilidad: Solo necesitas entre 20 y 25 minutos al día.
Comodidad: Acceso a la plataforma online con todos los materiales + comunicación directa con tu tutor vía Slack.


Si ya tienes una base de inglés pero sientes que llevas tiempo estancado en lo básico, el programa que te va a sacar de ese bloqueo es Charly’s Way Essential.

Duración: 3 meses intensivos, 100% online y con horarios flexibles.
Nivel: Principiante en progreso (A1 a A2).
Objetivo: Que dejes de sentir que “entiendes pero no hablas” y empieces a comunicarte en inglés con confianza, además de comprender mejor cuando te hablan.
Acompañamiento: Tendrás un tutor experto que te guía paso a paso y mide tu progreso.
Flexibilidad: Solo necesitas entre 20 y 25 minutos diarios.
Comodidad: Todo el contenido en la plataforma online + contacto directo con tu tutor a través de Slack.


Si ya tienes un nivel intermedio o avanzado pero necesitas darle un acelerón real a tu inglés, el programa perfecto para ti es Charly’s Way Pro.

Duración: 3 meses intensivos, 100% online y con horarios flexibles.
Nivel: Medio-Alto (B1 a C1).
Objetivo: Mejorar tu fluidez y comprensión en el menor tiempo posible, ideal si tienes poco tiempo libre pero necesitas resultados rápidos.
Acompañamiento: Tutor experto que mide tu progreso + sesiones grupales quincenales para resolver tus dudas con Charly o con un tutor del Método..
Dedicación diaria: Entre 45 minutos y 1 hora al día.
Comodidad: Plataforma online con todo el contenido + contacto directo con tu tutor vía Slack.


Y aquí hago un inciso…

Uno de los momentos más gratificantes cuando entrenas el inglés —y créeme, lo vivirás con un nivel entre B1 y C1— es cuando de pronto entiendes algo que antes te parecía un misterio. Y no hablo solo de una conversación en la oficina o un correo bien escrito… hablo de esas pequeñas grandes victorias del día a día.

📌¿Te ha pasado que siempre te gustó una canción, la cantabas, la sentías, pero no tenías ni idea de lo que realmente decía?


A mí me pasó con Billie Jean de Michael Jackson.

Toda la vida pensé que era una canción de amor, algo romántico… ¡y resulta que no tenía nada que ver! En realidad habla de una mujer que acusa falsamente al cantante de ser padre de su hijo. La frase clave lo deja claro: “the kid is not my son” «El niño no es mi hijo.»

🎶»Billie Jean is not my lover, she’s just a girl who claims that I am the one, but the kid is not my son.»🎶

🎶»Billie Jean no es mi amante, solo es una chica que dice que soy el elegido, pero el niño no es mi hijo.»🎶

La primera vez que lo entendí por mí misma, me quedé en shock. Fue como abrir los ojos a un mundo nuevo. Y esa sensación —ese “wow, ahora sí lo entiendo de verdad”

Porque en este nivel no solo estudias inglés: lo vives, lo comprendes y lo disfrutas. Y cada día que avanzas, descubres que el inglés ya no es un obstáculo, sino una llave que te abre puertas: a canciones, a películas, a conversaciones y, claro, a más confianza en ti mismo.


No me enrollo más, continuamos con los Programas….

Estos que te cuento ahora son solo accesibles para graduados de Charly’s Way PRO.Si ya superaste lo básico y lo intermedio, y ahora lo que buscas es sonar natural y expresarte con confianza total en inglés, el programa para ti es Charly’s Way Prime.

Duración: 3 meses intensivos, 100% online y con horarios flexibles.
Nivel: Medio-Alto (B2 a C1).
Objetivo: Automatizar el idioma, ampliar tu vocabulario y ganar fluidez real. Aquí no solo hablas inglés, sino que lo haces con naturalidad, variedad y seguridad.
Acompañamiento: Un tutor experto hará seguimiento de tu progreso + llamadas one-to-one de 30 minutos para practicar conversación real.
Dedicación diaria: Solo necesitas entre 20 y 25 minutos al día.
Comodidad: Plataforma online con todos los materiales + contacto directo con tu tutor vía Slack.

Si ya tienes un inglés avanzado pero lo que quieres es perfeccionarlo al máximo y sonar como un nativo, tu programa es Charly’s Way Platinum.

Duración: 3 meses intensivos, 100% online y con horarios flexibles.
Nivel: Avanzado (C1 a C2).
Objetivo: Pulir la gramática avanzada, ampliar aún más tu vocabulario y llevar tu fluidez y confianza a otro nivel.
Acompañamiento: Tutor experto que hace seguimiento personalizado + llamadas one-to-one de 30 minutos para practicar conversación real.
Extras: Sesiones grupales mensuales para seguir practicando en comunidad.
Dedicación diaria: Solo 25 minutos al día.
Comodidad: Todo el contenido en la plataforma online + contacto directo con tu tutor vía Slack.ine + contacto directo con tu tutor vía Slack.


Opiniones de los Alumnos de Charly´s Way Academy

Tengo las dosis necesarias de ilusión y motivación porque, después de mucho buscar, finalmente encontré a la persona idónea para guiarme: 

Charly, con su método Charly’s Way. Así lo expresa Lydia Bosch, actriz, reflejando la experiencia de muchos alumnos que sienten que están acompañados de forma personalizada y cercana.

Mar Gusmán, también actriz, destaca lo agradecida que está con este equipo tan profesional y cariñoso, que acompaña a cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.

Lo más interesante es que en la web de Charly’s Way los testimonios abundan y están cuidadosamente clasificados por edad, objetivo y resultado, lo que permite elegir ejemplos que conecten con tu situación personal. Actualmente, cuentan con 178 testimonios:

Charly’s Way no solo mejora tu inglés, sino también tu seguridad y confianza, adaptándose a cada necesidad y etapa de la vida. 

Los alumnos no solo aprenden un idioma, sino que viven una experiencia transformadora, apoyados por un equipo que combina profesionalismo, motivación y cercanía en cada paso del camino.


¿Cuáles son los Pros y Contras del programa Charly’s Way de Charly Londono?

Como alguien que probó cursos dentro y fuera de España, puedo darte una visión equilibrada de los pros y contras que he identificado en la formación y metodología de Charly’s Way. Te lo dejo en un tono cercano, conversacional y sin perder objetividad:

🙃Ventajas del Programa Charly’s Way Academy

Metodología única y práctica: No se centra en memorizar reglas gramaticales desde el inicio, sino en dominar los 48 sonidos del inglés, lo que facilita que los alumnos pierdan el miedo a hablar y entiendan mejor a los nativos.

Feedback personalizado: Cada alumno cuenta con un tutor que revisa semanalmente sus grabaciones y le da retroalimentación en audio y por escrito. Esto no es común en la mayoría de cursos online.

Refuerzo positivo: El sistema de “coaching positivo” mantiene la motivación alta y ayuda a que los estudiantes no abandonen el proceso.

Alta tasa de finalización: Más del 90% de los alumnos completan el programa, frente al 10% promedio en otros cursos online. Esto habla de un diseño que realmente engancha y sostiene al estudiante.

Flexibilidad y autonomía: Al ser online, cada persona puede avanzar a su propio ritmo, sin depender de horarios rígidos.

Factor humano: La historia de resiliencia de Charly y Lara, sumada al papel inspirador de Carmen, genera cercanía y confianza en quienes se forman.

😅Contras del Curso Charly’s Way Academy

No es inmediato: Aunque el programa promete fluidez, requiere constancia diaria (unos 40  minutos) durante al menos 3 meses. Quien busque una “fórmula mágica” puede frustrarse.

Menor foco en gramática inicial: Para estudiantes que desde el principio necesitan la gramática por motivos académicos o profesionales, puede sentirse como un “vacío”. Eso sí, este punto se equilibra en fases avanzadas, cuando sí se incorpora.

Inversión económica: Al ser una formación con tutores y seguimiento personalizado, no compite en precio con cursos masivos o apps gratuitas. Puede percibirse como costosa, aunque la calidad respalda el valor.

Exige compromiso real: El método funciona solo si el alumno se involucra. No es un curso pasivo de “ver vídeos y ya”, sino de grabar, repetir y exponerse al feedback semanal.


¿Ver Noticias, Películas o Series en Inglés funciona?

Mira, yo lo tengo claro y además coincido totalmente con Charly, el indica que las noticias en inglés no son lo más recomendable.

Primero, porque casi siempre son negativas, y segundo, porque ese inglés tan formal de la CNN o la BBC no lo vas a usar en tu trabajo. 

En las empresas, la gente habla como en la calle: con expresiones coloquiales, con su acento y con frases rápidas como “we’re gonna do this (Vamos a hacer esto)”. Nadie te suelta un discurso como si estuviera leyendo un teleprompter.

En cambio, con las películas y las series la cosa cambia totalmente. Ahí sí hay valor, sobre todo cuando ya estás entrenando.

Ahora, tampoco nos engañemos: si yo me siento en el sofá, pongo Netflix y espero aprender inglés “por osmosis”, no va a pasar. 

Es como pensar que por ver a Nadal o a Alcaraz durante años ya voy a jugar tenis como ellos. No. Lo que sí ayuda es entrenar ( los sonidos, la práctica, la repetición) y luego ver pelis y series. Ahí sí todo suma.

De hecho, en una entrevista reciente Charly contó que hay una película que él siempre recomienda: The Intern (El Becario), con Anne Hathaway y Robert De Niro

Es una historia preciosa, con un inglés americano súper claro para entrenar. Robert De Niro tiene un ligero acento neoyorquino, pero se entiende perfecto. Y lo mejor es que, además de practicar, es una peli que deja muy buen rollo, de esas que puedes ver varias veces sin cansarte.


Y aquí viene la clave, según Charly: elige contenido que te guste y te aporte algo positivo. Si disfrutas de la montaña, mira vídeos de hiking en inglés. Si te apasionan los animales, pon documentales de eso. 

Y si tienes peques en casa, exponerlos a dibujos animados en inglés desde ya es un regalazo: cuanto antes empiecen a escuchar, más natural lo absorberán.

Ahora, te comparto mi experiencia personal: yo también solía complementar mis clases de inglés con series. Y si tuviera que recomendar algunas, sin duda serían Friends y The Office. AMÉ ambas, pero si me obligaran a elegir, me quedo con The Office.

Porque no solo te entretienes, sino que aprendes expresiones coloquiales, ritmos de conversación y mucho sarcasmo cotidiano (aunque dicen que la versión inglesa de Ricky Gervais fue mejor).

Además, hay un detalle divertidísimo: cuando la vuelves a ver doblada al español, te quedas pensando… “pero si Michael Scott (Steve Carell) no tiene esa voz de anciano, ¿qué pasó aquí? 😂”.


¿Cuánto Cuesta el Curso de Charly’s Way Academy?

Cuando alguien me pregunta por el precio del curso de Charly’s Way Academy, inevitablemente pienso en lo que a mí me costó aprender inglés viviendo fuera. Y te voy a ser honesta: no fue nada barato.

Hice el cálculo y aquí te lo comparto para que tengas una idea clara.

Coste real de estudiar inglés en el extranjero (por semana)

ConceptoEscuela económica (€)Escuela media-alta (€)Comentario realista
Curso 350 €500 € ¡Por semana!
Alojamiento150 – 200 €250 – 400 €Residencia compartida, host family o apartamento (prepárate para compartir baño 😅).
Comida100 – 150 €100 – 150 €Esto es con lo básico. Si te gusta comer fuera o eres de productos ecológicos como yo, la factura sube que da gusto.
Transporte10 – 30 €10 – 30 €Depende del país. Si vives cerca de la escuela, lo salvas caminando 🚶.

Eso te deja un gasto semanal total de entre 560 € y 680 € en el caso de la opción más económica, y de 810 € a 1.030 € si ibas a una escuela más completa.

Ahora, multiplica eso por 24 semanas (es decir, 6 meses, que es lo mínimo recomendable para realmente avanzar en el idioma):

  • Escuela económica: 13.440 € – 16.320 €
  • Escuela media-alta: 19.440 € – 24.720 €

Y ojo, esto sin contar extras, imprevistos, viajes, ocio… y lo que toca son los voluntariados que muchas veces uno termina haciendo para poder equilibrar parte de esos gastos, como el hospedaje.

Y aquí estoy con mi tocaya Erika de Arizona, USA, haciendo voluntariado en un animal shelter (protectora de animales) porque ya no podía pagar las clases de la escuela😔, y el único lugar donde podía seguir practicando era allí.

Y claro, tenía todo el sentido… I’m a cat lover (soy amante de los gatos). Y si, estarás pensando que los gatos no hablan inglés, pero el equipo de rescate si🙃 

Ahora bien, ¿qué pasa con Charly’s Way Academy?

Aquí está la gran diferencia: el método de Charly te permite acceder a una formación estructurada, práctica y con tutores reales sin necesidad de dejar tu país, tu familia ni tu trabajo. Y, sobre todo, a una fracción de lo que cuesta salir a estudiar al extranjero.

📌Porque claro, no todos tienen la posibilidad de abandonar todo durante seis meses o más. No todos pueden permitirse dejar un empleo que no sea remoto, ni cuentan con los recursos para gastar entre 13.000 y 25.000 € en esta aventura.

Mi opinión final: ¿Merece la pena la formación Charly’s Way y su Método?

Después de todo lo que he investigado y vivido, puedo decir con toda honestidad que la formación de Charly y su método es una excelente opción para cualquiera que quiera avanzar en inglés sin complicarse la vida más de lo necesario.

Yo invertí mucho tiempo, esfuerzo y, sobre todo, dinero en entrenar mi inglés fuera de mi país de residencia. No me arrepiento, porque fue una etapa muy valiosa: conocí otra cultura, hice amistades increíbles, trabajé en una protectora de gatos y hasta descubrí una de mis grandes pasiones, el pole dance.

Fue una experiencia que me marcó, pero también reconozco que no todo el mundo puede permitirse hacer lo mismo. Viajar, dejar tu trabajo, separarte de tu familia y gastar miles de euros no es una opción realista para todos.

Y aquí está lo que quiero resaltar: más allá de la experiencia cultural, el aprendizaje del idioma puede lograrse de forma mucho más rápida, práctica y accesible con un método como el de Charly.

Su propuesta no es “mágica” ni pretende saltarse pasos, pero sí es un sistema diseñado para que en apenas 3 meses puedas mantener conversaciones reales, entender frases cotidianas y sentirte más segura hablando en inglés.

Esto lo digo porque cuando vuelves a la vida real, el inglés no se parece tanto al de los libros. Te enfrentas a correos, reuniones o charlas informales en las que los nativos usan expresiones, atajos y un tono muy distinto al que solemos estudiar en gramática.

En mi caso, mientras trabajaba para una multinacional, me encontraba constantemente con emails escritos por nativos que al principio me parecían desordenados o “incorrectos”, hasta que entendí que esa es la naturalidad auténtica del idioma. No se trata de escribir con frases perfectas, sino de comunicar con claridad y fluidez.

📧 Ejemplo de email real de un nativo que me llegó:

«I caught up with xxxx before his hols (holidays) and he told me about the xx firm you met who have requested a session on our xxxx

What is the timeline for this so I can arrange time for both xxx and I to complete the work?…v happy (very happy) for you to be part of those sessions if you wish to be…I’m assuming it would be either wk comm 4th, or 11th of March?

Ideally I’d prefer wk comm (Week commencing/semana que comienza) the 11th given my current work load and paid projects that need to be completed by wk comm 26th Feb…but will of course fit with whatever date is finalised.»

Ahora dime: ¿dónde está toda esa gramática perfecta de los manuales? Exacto, no existe en la vida real. Lo importante no es traducir palabra por palabra, sino entender el mensaje, el tono y la naturalidad con la que se comunican.

Por eso, mi conclusión es clara 🥷si lo que quieres es avanzar de forma realista, sin perder años y dinero en experiencias que quizás no puedas permitirte, el método de Charly’s Way es una opción honesta, práctica y efectiva.

No reemplaza la vivencia cultural de viajar, pero sí te da las herramientas para que en tan solo tres meses puedas sentir que el inglés empieza a formar parte de ti.

Y ya te lo digo yo, que lo viví en carne propia: el día que eres capaz de entender y responder en una conversación natural, sin quedarte bloqueada, es cuando realmente sientes que todo el esfuerzo valió la pena.

Deja un comentario