Hace unos meses, me interesé por estas dos plataformas. Pasaba mucho tiempo buscando en Internet opciones para emprender en el ecommerce y me topé con un video de YouTube del creador de contenido español Adrián Saénz, en el que hablaba con una chica radicada en EE.UU. sobre cómo logró facturar $90,000 USD vendiendo tazas y camisetas en Etsy. Sí, habéis leído bien, $90,000 USD😲, sin inversión, sin experiencia, sin conocimientos de diseño, y solo utilizando Canva. ¡Qué loco, ¿no?!🙃
Ella enviaba la maqueta a una de estas dos plataformas y a vender. Pues me he animado a escribir este artículo para poner en contexto cómo realmente funcionan estas plataformas y si, en realidad, son una buena opción para quienes queremos emprender en el ecommerce. Te adelanto que lo que hay detrás es mucha perseverancia y dedicación.
¡Comenzamos!🤗
📦¿Qué es Printful?
Printful es una plataforma de impresión bajo demanda que permite a los emprendedores crear y vender productos personalizados sin necesidad de mantener inventario. Fundada en 2013, Printful se ha convertido en una solución popular para aquellos que desean lanzar tiendas en línea, ofreciendo una amplia gama de productos, desde camisetas hasta accesorios y artículos para el hogar. La plataforma se encarga de la impresión, el embalaje y el envío de los productos directamente al cliente final. Entre sus características destacadas se encuentran la integración con plataformas de comercio electrónico y la opción de personalizar productos mediante una interfaz intuitiva.

📦¿Qué es Printify?
Printify es otra plataforma de impresión bajo demanda lanzada en 2015. Al igual que Printful, Printify ofrece servicios de impresión y envío de productos personalizados, pero se diferencia en su enfoque en una red de socios de impresión a nivel global. Esto permite a Printify ofrecer una variedad de productos y opciones de impresión a través de diferentes proveedores. La plataforma también facilita la integración con tiendas en línea y marketplaces, brindando herramientas para personalizar productos y gestionar pedidos de manera eficiente.

Por cierto, 👉aquí te dejo el video de Adrián Sáenz si no lo has visto.
⌚Ahorra tiempo
- 1 📈Comparativa de Costos entre Printful y Printify
- 2 📈Facilidad de Uso: Printful vs Printify
- 3 ⌚Tiempos de Envío y Calidad de Productos
- 4 ✔️Integración con Etsy: ¿Cuál es Mejor?
- 5 ⚙️Soporte al Cliente y Personalización
- 6 🤔Opiniones de Usuarios y Experiencias Personales
- 7 🚀Conclusión: ¿Printful o Printify para Emprender en Etsy?
📈Comparativa de Costos entre Printful y Printify
En términos de costos, Printful y Printify tienen modelos ligeramente diferentes. Printful opera con una estructura de precios basada en un costo fijo por producto y un cargo por envío. Los precios de los productos en Printful suelen ser un poco más altos, pero incluyen costos de impresión y otros servicios.
Printify, en cambio, trabaja con una red de proveedores de impresión, lo que permite comparar precios entre diferentes socios. Esto significa que Printify puede ofrecer una gama más amplia de precios, desde opciones más económicas hasta productos de gama alta. Las tarifas de Printify también pueden variar según el proveedor y la ubicación, lo que ofrece flexibilidad en la fijación de precios para los emprendedores.
Características | Printful | Printify |
Costos | Precios fijos por producto + envío | Varía según el proveedor + envío |
Costo Promedio | Más alto en general | Varía más, puede ser más bajo |

📈Facilidad de Uso: Printful vs Printify
Ambas plataformas son bastante intuitivas, pero Printful es conocida por su interfaz más amigable y fácil de usar. Su proceso de configuración es sencillo, lo que permite a los usuarios crear productos y gestionarlos de manera eficiente.
Printify también ofrece una interfaz fácil de usar, pero debido a la variedad de proveedores y productos, puede haber una curva de aprendizaje adicional. La variedad de opciones puede ser abrumadora para los principiantes, aunque una vez que te acostumbras, la plataforma es bastante eficiente.
⌚Tiempos de Envío y Calidad de Productos
En términos de tiempos de envío, Printful generalmente ofrece plazos de entrega más rápidos debido a su red de centros de cumplimiento. La mayoría de los pedidos se procesan en 2-5 días laborables, con opciones de envío estándar y exprés disponibles.
Printify tiene un enfoque más diverso debido a su red de socios de impresión. Los tiempos de envío pueden variar dependiendo del proveedor elegido y la ubicación del cliente. En general, los tiempos de procesamiento son similares a los de Printful, pero la variabilidad en los socios puede afectar la consistencia del servicio.
En cuanto a calidad de productos, ambos servicios se esfuerzan por mantener altos estándares, pero las experiencias pueden variar debido a la variedad de proveedores en Printify. Printful, al manejar todos los procesos internamente, puede ofrecer una mayor uniformidad en la calidad.
✔️Integración con Etsy: ¿Cuál es Mejor?
Tanto Printful como Printify ofrecen integración con Etsy, pero Printful a menudo es preferida por su integración más fluida y directa. Printful se conecta fácilmente con Etsy, facilitando la sincronización de productos, la gestión de pedidos y la actualización de inventarios.
Printify también ofrece integración con Etsy, pero algunos usuarios han informado que puede haber más pasos involucrados en el proceso de configuración. Sin embargo, Printify sigue siendo una opción viable para quienes buscan alternativas.
⚙️Soporte al Cliente y Personalización
En términos de soporte al cliente, Printful recibe elogios por su atención al cliente eficiente y amigable. Ofrecen soporte a través de chat en vivo, correo electrónico y una extensa base de conocimientos.
Printify también proporciona soporte al cliente, aunque algunos usuarios han señalado que su servicio puede ser menos eficiente comparado con Printful. La base de conocimientos de Printify es extensa, pero el soporte directo a través de chat en vivo o teléfono es más limitado.
Respecto a la personalización, Printful ofrece opciones robustas para personalizar productos, incluyendo herramientas de diseño en línea y soporte para subir tus propios diseños. Printify también permite la personalización de productos, pero la calidad del servicio puede variar según el proveedor elegido.

🤔Opiniones de Usuarios y Experiencias Personales
Las opiniones de usuarios sobre Printful suelen ser positivas, destacando la calidad del servicio, la facilidad de uso y la fiabilidad en la gestión de pedidos. Muchos emprendedores valoran la consistencia en la calidad del producto y el soporte al cliente.
Printify también recibe buenas críticas, especialmente por su amplia gama de productos y precios competitivos. Sin embargo, algunos usuarios han experimentado problemas con la variabilidad en la calidad de los productos debido a la red de proveedores.
🚀Conclusión: ¿Printful o Printify para Emprender en Etsy?
Elegir entre Printful y Printify dependerá de tus necesidades específicas como emprendedor en Etsy. Printful es ideal si buscas una solución con alta calidad consistente, tiempos de envío rápidos y un soporte al cliente sólido. Su interfaz intuitiva y la integración fluida con Etsy también son puntos a favor.
Por otro lado, Printify puede ser la mejor opción si estás buscando una mayor variedad de productos y opciones de precios más flexibles. Su red global de proveedores te permite comparar precios y encontrar opciones más económicas, aunque esto puede venir con una mayor complejidad en la gestión de pedidos y la calidad del producto.
En resumen, si prefieres simplicidad y una solución integral, Printful es probablemente la mejor opción. Si buscas flexibilidad en precios y una amplia variedad de productos, Printify podría ser más adecuado para ti

¿Qué Es el Dropshipping? Todo lo que debes saber📦
